6A menos de una semana para la cena de Nochebuena vamos a daros algunos trucos para reducir calorías sobre la mesa y evitar empezar el año con unos kilos de más. La mayoría ya tendréis pensado el menú para las fiestas, pero quizá esté artículo te trastoque un poco los planes. El mayor problema lo solemos tener en los entrantes y los postres y por esto hoy vamos a daros alternativas más saludables.
Para el caso de los entrantes debemos intentar que sobre la mesa haya alguna representación vegetal en forma de ensalada o de canapés a base de verduritas, para tener una opción más ligera sobre la mesa, como por ejemplo:
PARRILLADA DE VERDURAS
Calabacín,Tomate, Cebolla y Pimiento a la plancha, una forma rica y sana de iniciar las fiestas. Además lo puedes usar como guarnición del plato principal para darle un toque de color y sabor al menú.
ENSALADA CESAR
Aunque no sea el tipo de ensalada más ligera, es menos calórica que muchas frituras y entrantes que solemos encontrar sobre el mantel y, en general, gusta a todo el mundo. Si la opción cesar no os llama la atención, podemos mantener la base “verde” y cambiar los extras por tomates cherry, surimi y maíz por ejemplo. ¡Échale imaginación!
CANAPÉS DE PATÉS VEGETALES
La tabla de patés es muy habitual en las mesas navideñas, pero ya sea por probar cosas nuevas o por mejorar el perfil nutricional de nuestra mesa, podemos incluir patés vegetales dentro de nuestra variedad. Los podemos comprar ya hechos o incluso prepararlos nosotros y aquí os dejo un ejemplo.
Paté de zanahoria
2 zanahorias cocidas
2 dientes de ajo
Aceite de oliva
Nueces
Albahaca
Cocemos las zanahorias y a continuación las trituramos y añadimos el resto de ingredientes, hasta que quede una textura agradable y de nuestro gusto.
TOMATES RELLENOS
Tomates
Atún
Huevo cocido
Vinagre de módena
Vaciamos los tomates y preparamos las mezcla de atún, huevo cocido troceado y la “miga” del tomate. A continuación rellenamos los tomates con la mezcla y adornamos el plato con un chorrito de vinagre de módena.
Ahora llega el turno de los postres ya que después de todo lo comido aún tenemos que dejar espacio para ellos y, aunque en navidades en las mesas predominan los turrones, polvorones y bombones, sería importante tener una alternativa más sana y ligera sobre la mesa.
SORBETE
Un postre muy simple y conocido pero que nos va a facilitar la digestión y va a dejarnos un buen sabor de boca. Aquí os propongo el de limón, pero lo podéis hacer con diferentes frutas y sabores.
Sorbete casero de limón
3-4 limones
1 taza grande de agua (400 – 500 ml)
1 taza de azúcar (200g)
zumo de limón
2 huevos
Lo primero que debemos hacer es calentar el agua e ir añadiendo el azúcar y remover para lograr una buena mezcla y cuando se forme una sustancia más estable y espesa lo retiramos del fuego y lo dejamos enfriar. A esta mezcla fría le añadimos ralladuras de limón y el jugo del mismo y lo mezclamos bien.
La mezcla la metemos al congelador durante unas horitas.
Después de unas horas cogemos un par de claras de huevos y las batimos al punto de nieve y las juntamos con la mezcla que hemos guardado poco a poco y de nuevo lo dejamos dos o tres horas en el congelador.
GELATINA
La gelatina es un postre colorido y bajo en calorías que gusta tanto a mayores como a niños y que puede ser el punto final ideal para nuestra comida o cena navideña. La podemos hacer casera o comprarla ya “preparada” con lo que no tenemos escusa para no disfrutar de este postre.
Gelatina de naranja
Gelatina neutra
400 ml de zumo de naranja
Exprimir bien las naranjas hasta obtener entre 400 – 500 ml de zumo y colar para quitar la pulpa. A continuación calentamos el zumo a medio fuego y cuando esté caliente, añadimos la gelatina (ya disuelta en agua) y removemos bien.
Cuando esté la mezcla ya hecha la añadimos en los moldes seleccionados y los dejamos enfriar durante unas horas hasta que hayan solidificado.
RODAJAS DE PIÑA
Aunque no sea un postre vistoso ni novedoso, la piña por su dulce sabor y su capacidad digestiva es una muy buena opción como postre para estas fiestas. La presentación puede ganar puntos si le echas un poco de imaginación, decorando el plato con otras frutas o sirviéndolo en platos decorativos.
Y vosotros, ¿qué menús tenéis pensados para celebrar estas fiestas?
Compartirlas con nosotros y, sobre todo, disfrutar de las celebraciones.
Artículos relacionado: Navidades sin empacho
Stefani Lozano // Dietista – Nutricionista
Para ver la entrada completa haz click aquí: Alternativas saludables para la cena de navidad - De nuestro blog triskelate.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario